Fotografía: obra del fotógrafo Borja Llobregat durante las sesiones de los colectivos de artes escénicas contemporáneas PlayDramaturgia y Buque Vólido del curso 2017/18 de la Escuela de Art Thinking: http://www.pedagogiasinvisibles.es/proyecto/escuela-de-art-thinking2019/


 

Taller infantil-juvenil

* Clases - taller

Las clases del taller infantil están abiertas desde los 5 a los 12 años, y se plantean y se proponen en base y gracias al propio impulso y libertad creativa que en esta etapa del crecimiento aparece casi sin esfuerzo lo que llamamos zona de libertad creativa. Desde allí, la metodología Art Thinking, junto a los estudios de neuroeducación, sirven de vehículos para alcanzar en la medida de lo posible, alumnado y educador, cuatro zonas que proponemos desde Al arte una ventana:


  • El pensamiento divergente, dónde aparece el pensamiento crítico, el pensamiento subjetivo y el pensamiento rizomático.
  • La pedagogía sexi, dónde lo extraño o lo deseado, seguido de la emoción y las expectativas generan un proceso de esfuerzo autónomo para aplicar en los procesos de desarrollo personal, así como en los educativos y artísticos
  • Trabajos/proyectos a largo plazo, planteados bien de manera personal y autónoma o propuestos por parte del educador. Los proyectos serán ejecutados tanto de manera individual como colectivos. De esta manera, los niñxs podrán ir descubriendo su imaginario a la par que se abren a nuevas propuestas y perspectivas colaborativas; complejos, lentos e irreplicables.
  • La educación cultural. A lo largo del transcurso del curso, se apuesta por el conocimiento de la historia, del arte y de la cultura a través de actividades y experiencias; de visita a centros culturales, exposiciones y contacto con artistas vivos y contemporáneos. 


en Al arte una ventana no nos basamos en un programa concreto aplicado a todos los niñxs por igual, sino que, apostamos por una metodología que se adapte a las aptitudes, actitudes y necesidades de cada uno de ellxs. A sus gustos y a sus deseos de mejora, a trabajar sus valores en potencia y a acompañar en su desarrollo integral a través del conocimiento y práctica del arte y el arte contemporáneo.


 

* ¿Qué disciplinas se pueden trabajar en Al arte una ventana?


La mayoría de los niñxs comienzan sus andadas en el arte con la expresión del dibujo o la pintura. Con lo que estas disciplinas o lenguajes nos sirven para seguir desarrollando sus expresiones y tamaños, desde lo imaginativo, pasando por lo figurativo hasta lo abstracto o simbólico. Pero también se nos antoja imprescindible hacer uso de las manos y explorar otros sentidos como el tacto y la experiencia espacial de la creación en tres dimensiones a través del trabajo en escultura.
Pero como no todo el arte se reduce a estas tres modalidades,  también exploramos la música, la danza, el teatro, el caminar con salidas al exterior, la performance o la escritura entre otras disciplinas. Sin olvidar las nuevas tecnologías que nos acompañan en nuestro día a día y de las que el arte contemporáneo también hace uso; los móviles, tabletas o cámaras de fotos.
El conocimiento de diferentes lenguajes amplia exponencialmente las posibilidades de dialogar con la realidad y de generar nuevos imaginarios y narrativas, pensamiento crítico y nuevas sensibilidades

* ¿Como es el espacio y el entorno que rodea Al arte una ventana?


En cuanto al entorno y el uso de las instalaciones, el espacio-taller se adecua a los contextos de cada proyecto siendo capaz de convertirse en un espacio dividido entre caballetes, mesas o el propio suelo que nos sirve para realizar toda índole de trabajos. Pero no todo queda reducido a las cuatro paredes, con lo que también salimos y exploramos el exterior. Gracias  al entorno privilegiado que nos rodea, los campos de l'horta Nord y el barranco del Carraixet,  podemos realizar caminatas, dibujos al natural, pintura al aire libre, recogida de elementos naturales o simplemente disfrutar de una bonita puesta de sol para describirla ya sea con palabras escritas o cantadas, o meramente contemplarla. Realizar fotografías con nuestros dispositivos o realizar cianotipias de manera natural. 

¡MATRÍCULA Y PRIMERA CLASE GRATIS!

Reserva tu clase online

Queremos hacerte la vida más fácil, por ello deseamos que vengas a conocernos sin compromiso. 
Trae tus mejores ánimos y ganas de aprender, y ¡después hablamos! ¡Por ahora puedes hacer clic y reservar! 
O sí lo prefieres contactarnos por redes sociales, gmail o Whatsapp

MATRÍCULA GRATIS

MATERIAL INCLUIDO

DESCUENTOS PARA FAMILIAS

TARIFA 

TURNO DE LUNES A VIERNES 17:00 A 19:30 

SÁBADO 11:00 A 13:00

Sí por tus necesidades o obligaciones no puedes adaptarte al horario no dudes en consultarnos y haremos lo posible para adecuarnos

Horas a la semana / Precio hora / Precio mensual

1 / 11,00€ / 44,00 €

1,5 / 10,45 € / 63,00 €

2 / 9,90 € / 80,00 €